El timo de la lotería de navidad.

  1. Mejor Casino Aruba: Los métodos de pago de Interwetten incluyen..
  2. Cual Es El Mejor Tragamonedas De Casino - Otras 80 mesas ofrecen juegos de casino tradicionales como dados, ruleta y blackjack.
  3. Tragamonedas Gratis Sin Dinero Real: Las lecciones que provienen de alguien que está emocionalmente involucrado en su éxito son fáciles de absorber, lo que le brinda la motivación que necesita.

Casino virtuales.

Cuales Son Las Mejores Maquinas De Casino
Finalmente, dispondremos de chat en vivo, el cual es considerado por los apostantescomo el mejor de los 3 métodos disponibles para contactar a un casino..
Giro Gratis Betano
Ahora la compañía Cryptologic pertenece al grupo Amaya, pero sus fanáticos aún pueden estimar maravillosas tragamonedas de superhéroes creadas por esta compañía.
Se activan diez giros gratis para tres o más sin ningún inconveniente para los tres anteriores.

Mirar número de lotería navidad.

Tragaperra Juegos Gratis
Durante esta etapa, puedes ganar giros gratis adicionales, comodines expansivos y multiplicadores con los que los cuatro giros se volverán lucrativos.
Juego Azar Con Mas Probabilidades
El paquete principal de los domingos por la tarde pertenece a CBS y FOX, mientras que NBC maneja el Fútbol de los domingos por la noche.
Volt Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

ultravioleta

ULTRAVioleta 1.0: Mujeres pioneras que cambiaron la ciencia

6.99k

Es momento de conocer y reconocer a las mujeres pioneras que cambiaron el rumbo de la ciencia. A ellas que cambiaron el mundo y lo hicieron lo que conocemos hoy: #GraciasMujeresDeCiencia.

Hemos leído en los últimos meses mucho del #GRLPWR, pero esto no es una moda. Es la necesidad de recordar que en la historia, la mujer ha tenido acceso limitado a la ciencia, a ser parte de ella, a contribuir en su campo de investigación y a ser reconocida por la increíble labor y aportaciones que muchas de ellas han hecho a la humanidad.

Hoy tendríamos que saber que, gracias a estas mujeres cuyas aportaciones a la ciencia es invaluable, logramos estar aquí, leyendo esto desde un teléfono, una computadora o una tablet. Esto no sería posible sin la primera programadora de informática o la inventora del espectro ensanchado por salto de frecuencia, ya no digamos sin la madre del Internet y el Protocolo Spanning Tree para ethernet. Seguramente no sabíamos que todo esto es gracias a esas mujeres dedicadas a la ciencia.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rachel Ignotofsky (@rachelignotofsky) el

 

Según cifras de la UNESCO, solo 17 mujeres han ganado el Premio Nobel de física, química o medicina desde que Marie Curie lo obtuvo en 1903. Actualmente, solo el 28% de todos los investigadores en el mundo son mujeres.

Tesla pensaba: «El científico no tiene por objeto un resultado inmediato. Él no espera que sus ideas avanzadas sean fácilmente aceptadas. Su deber es sentar las bases para aquellos que están por venir, y señalar el camino; el futuro mostrará los resultados y juzgará a cada uno de acuerdo con sus logros». Quizá sin conocer el pensamiento de Tesla, incluso viviendo en distintas épocas, estas mujeres aplicaron este principio, ninguna de ellas trabajó por resultados inmediatos, ellas señalaron el camino, lo diseñaron, lo caminaron y mostraron los resultados.

Esta columna habla de las trayectorias —generalmente muy sorprendentes— de estas mujeres que alcanzaron la excelencia en un medio que fue y sigue siendo en gran medida para hombres.

¿De dónde brota la curiosidad de cada una de ellas por la ciencia? ¿Cómo convinieron la investigación con su vida familiar? ¿Cómo las acogió́ el mundo científico? ¿Será que en realidad la ciencia ya estaba preparada para ellas? Esta columna es mucho más que una serie de biografías que habla de la diversidad de sus orígenes sociales, sus características particulares, una atroz independencia de espíritu y una perseverancia a toda prueba que se presentó en sus caminos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rachel Ignotofsky (@rachelignotofsky) el

 

Considero este momento como una gran oportunidad personal que comparto con todos para reflexionar sobre la importancia cultural y social del género femenino en la investigación científica. El viejo aforismo de «La mente no tiene sexo», no deja de verificarse día con día y es tiempo ya de reconocerlo, porque a pesar de la normalización de la presencia femenina en la universidad y en los centros científicos, los cargos más prestigiosos y mejor remunerados todavía continúan siendo «cosas de hombres». 

Como bien lo dijo hace años la astrónoma Vera Rubín: «Esta es una batalla que tendrán que luchar las mujeres jóvenes. Hace treinta años pensábamos que la batalla acabaría pronto, pero la igualdad es tan elusiva como la materia oscura».

Aquí estamos… #GraciasMujeresDeCiencia.

 

*Nota: En esta columna daremos espacio a mujeres ilustradoras y/o fotógrafas que quieran compartir su trabajo con el mundo. En esta ocasión, compartimos el trabajo de la escritora e ilustradora Rachel Ignotofsky, quien se ha dedicado a retratar la creatividad y personalidad de mujeres como Zaha Hadid y Yayoi Kusama.

 

________________

ULTRAVioleta

¿Quieres saber quiénes son las mujeres de ciencia que han aportado al mundo en el que vivimos hoy? Bianca Gortárez en ULTRAVioleta nos acerca a esas mujeres y nos cuenta algo de su historia. Si conoces a alguna mujer de ciencia y quieres que hablemos de ella, escríbenos a lab@lightroom.lighting.

Sobre el autor /

Arquitecta e inconforme crónica, amante de la luz, los animales, el té de cítricos y las gomitas de mango con chile. Alérgica a las nueces, prefiero Android y siempre que puedo tengo conversaciones con mis perros, ellos responden generalmente lo que me gusta escuchar.

Deja un comentario