Iluminación para el cultivo de cannabis

Tecnologías de iluminación para el cultivo de cannabis

8.04k

Sabemos que para cualquier cultivo doméstico o interior, el tipo de iluminación que utilizamos es de suma importancia, pues esto puede afectar el tiempo de vida y la calidad de las plantas o alimentos que estemos cultivando. En el caso de los cultivos interiores de marihuana, existen varias tecnologías lumínicas que debes de conocer antes de decidir cuál es la que mejor te funciona en las diferentes etapas del cultivo

Lámparas Fluorescentes LFL-LFC

Estas lámparas son ideales para enraizar brotes y arrancar semillas. La baja potencia necesitada durante estas fases, el bajo consumo energético y el poco calor que emiten, las hacen perfectas para este propósito. Podemos encontrar los clásicos sistemas de iluminación con tubos fluorescentes o lámparas fluorescentes compactas.

Normalmente, los fluorescentes oscilan entre 18 y 55W por tubo, mientras que las LFC suelen encontrarse en 100, 125, 200 y 250W. Existen también con espectro rojo, para minimizar el calor en floración.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @modulart5 el


Lámparas de halogenuros metálicos o HM

Si lo que queremos es un crecimiento explosivo de las plantas, las lámparas de HM son la mejor opción para los que cultivan. Su espectro es perfecto para esta etapa y existen  lámparas con una potencia mucho mayor que, en el caso de las LFC y las LF, este tipo de tecnología ofrece excelentes resultados también durante la fase de prefloración —primeras 2 o 3 semanas de floración—, en la que las plantas no se estiran tanto con lámparas de HPS, además de crear una estructura más compacta y tupida, perfecta para floración abundante.

Lámpara HM. Fuente www.growweedeasy.com

 

Equipos de iluminación LEC CMH

Una de las novedades en el mercado de lámparas para cultivo interior, son los kits de iluminación LEC CMH. Se les conoce con distintos nombres: lámparas CMH (halogenuro metálico cerámico) o LEC (light emitting ceramic), y representan una alternativa más profesional que los tradicionales equipos de sodio HPS.

En su cuerpo se ha sustituido el cuarzo usado normalmente en las lámparas de descarga, por un material cerámico, con lo que se consigue una mejor eficiencia de la lámpara, además de una estabilidad y representación del color bastante superior.

Todo ello se traduce en mejor rendimiento que otras lámparas de cultivo. Los equipos LEC CMH promedian un rendimiento de cerca de 1.5g/w frente al 1g/w de las luces HPS y, además, también se obtiene una mejor calidad de las flores, pues gracias a su espectro más amplio, que abarca desde el infrarrojo hasta el ultravioleta, se producen más terpenos que con otras lámparas. Sin duda, una novedad que representa un paso adelante en la industria de la iluminación para cultivos de interior.

Luminario con lámpara CMH de Sunburst.

 

Lámparas de vapor de sodio a alta presión o HPS

Hace apenas un par de años, se decía que las reinas de la floración en los cultivos internos de cannabis, eran las lámparas HPS mixtas (dual spectrum), usadas tanto en crecimiento como en floración o específicamente para esta última fase.

De manera tradicional se ha dicho que este es el tipo de luz que mejor rendimiento global ofrece, aunque su principal problema es el calor que emiten una vez encendidas y que su espectro no es del todo adecuado para un correcto crecimiento. Normalmente, las encontramos de 250, 400, 600 y 1000w, usándose las de 600W en espacios de un poco más grandes de un metro cuadrado, 1,5m2 aproximadamente.

Lámpara HPS de Signify.

 

Lámparas y paneles de LED

Cuando aparecieron los primeros LED aplicados al cultivo de cannabis en interior, se generó una gran expectativa basada en el rendimiento, es decir, la energía que se gasta para generar una cantidad de luz determinada era menor con LED, que con las lámparas HPS. En la práctica, resultaba que la producción final era menor que utilizando un kit HPS de calidad, por lo que quedaron relegados solo a la fase de crecimiento, para utilizarse de forma auxiliar y luego en fase de floración recurrir a la iluminación HPS.

Más tarde, aparecieron los LED COB que permitieron dar un salto en el cultivo de marihuana en interior. Los paneles de LED con tecnología COB, se hallan integrados en donde cada uno tiene su ventilador, disipador y óptica. Disponen de un regulador de intensidad que nos permite variar la cantidad de luz de forma muy sencilla.

Luminarios LED para crecimiento de Signify.

 

Con los últimos avances tecnológicos, hay quienes dicen que el LED es  la forma de iluminación más avanzada y adecuada para el cannabis. ¿Cuáles son las características específicas que hicieron que esta tecnología revolucionara el cultivo doméstico de cannabis? Lo revisaremos en la última entrega de este artículo.

Sobre el autor /

Arquitecta e inconforme crónica, amante de la luz, los animales, el té de cítricos y las gomitas de mango con chile. Alérgica a las nueces, prefiero Android y siempre que puedo tengo conversaciones con mis perros, ellos responden generalmente lo que me gusta escuchar.

Deja un comentario