Reglas para jugar el bingo.

  1. Ruleta Del 0 Al 10: Hogar de 83,000 pies cuadrados de espacio para juegos, un hotel de 4 estrellas, cuatro excelentes opciones para comer y un sinnúmero de otros bares y servicios, The Bally's resort en Nueva Jersey es sin duda una de las propiedades más emblemáticas del paseo marítimo de AC.
  2. Como Se Llaman Las Maquinas De Los Casinos - La riqueza de personajes, historias y temas es impresionante – sin duda hay algo para todos.
  3. Casinos En La Ciudad De Mendoza: En esta apuesta, debes predecir qué equipo marcará la mayor cantidad de seises.

Juegos tragamonedas gratis sin registro.

Como Jugar Casino En Linea
Con todos estos métodos, el ingreso mínimo es de 20€ y lo verás en tu cuenta reflejado instantáneamente..
Cuantos Casinos Tiene Ciudad De Mexico
Podemos esperar los mismos juegos de alta calidad en términos de gráficos y atención al detalle, junto con mecánicas de juego que intrigan y emocionan.
Su logotipo es Tomar los juegos en serio, y realmente lo hacen.

Lotería nacional nocturna resultados.

Casinos Sin Depósito Permitido En España
Moneda Súper Salvaje = Este símbolo sustituye a otros símbolos, excepto a los símbolos scatter.
Juego De Casino Gratis Con Bonus
Aunque en algunos juegos tienen la característica especial de tener dos de estos símbolos conocidos como Wild, como el caso de Fire Joker Freeze..
Jugar Baccarat Con Bitcoin

Hallazgos de Luz - Exposición Fotográfica

Hallazgos de luz: Fotos que iluminan la Biblioteca de México

4.73k

La exposición fotográfica Hallazgos de luz de Galería Entre Ríos se presentará en la Biblioteca de México del 12 de abril al 27 de mayo de 2018.

En el marco del Día Internacional de la Luz que se celebrará por primera vez el 16 de mayo del año en curso, la Biblioteca de México integra esta exposición fotográfica a sus actividades culturales y de recreación para la comunidad, sumándose al festejo y reflexión del rol que juega la luz en la vida de las personas.

El proyecto fotográfico Hallazgos de luz, coordinado por Julio César Herrera Munguía, nace como una idea a finales de 2014; es el resultado de constantes visitas que los integrantes de Entre Ríos realizaban a las salas del Museo de la Luz. Desde la perspectiva de divulgación de la ciencia y en el marco del Año Internacional de la Luz 2015, se planteó una idea principal de apoyar a promocionar los contenidos del museo.

A finales de 2017 y principios de 2018, la exposición original se fortaleció con el trabajo del equipo de autores que lograron plantear, desarrollar y obtener más de 180 imágenes, incluyendo nuevas piezas que expresan la fusión entre la ciencia y la estética del oficio fotográfico, gracias a la participación de los alumnos del Taller de Fotografía Entre Ríos. Al final se integraron un total de 63 imágenes para exponer, de las cuales se imprimieron 32 y montaron de manera individual y el resto en nueve conjuntos.

La colectiva fotográfica Hallazgos de luz aborda como temática: la naturaleza de la luz, el ensayo fotográfico resultante que tuvo como idea principal ayudar a promocionar los contenidos del Museo de la Luz, difundir sus actividades y captar la interacción de los visitantes en ese gran lugar, donde se ha celebrado día con día la importancia de este fenómeno natural y que se ha incluido en su discurso, además de la ciencia, al arte y la historia del edificio colonial que lo alberga.

Hallazgos de Luz - Exposición Fotográfica

La inauguración de Hallazgos de luz se realizará el jueves 12 de abril a las 18 horas en el Patio del Cine, precedida por la conferencia sobre la luz que impartirá la Dra. Ana María Cetto, directora del Museo de la Luz de la UNAM a las 17 horas en el Foro polivalente Antonieta Rivas Mercado. La charla estará dedicada a algunos secretos que poco a poco le hemos arrancado a la luz y a otros que están aún por descubrirse.

Ana María Cetto es doctora en Física por la UNAM, maestra en Biofísica por la Universidad de Harvard. Como presidenta fundadora de Latindex es promotora activa del acceso libre y abierto a las publicaciones científicas. También ha sido directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, presidenta del Consejo Ejecutivo de las Conferencias Pugwash (Premio Nobel de la Paz 1995), y directora general adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, Premio Nobel de la Paz 2005), coordinó el proyecto para el Museo de la Luz (UNAM), inaugurado en 1996, y dirige ahora su renovación.

El 25 de abril a las 18 horas tendrá lugar en el mismo foro la conferencia Fotografía y luz natural por el coordinador del proyecto fotográfico, Julio César Herrera. Todas las actividades se realizarán en la Plaza de la Ciudadela 4, colonia Centro de la Ciudad de México.

Fuente: Boletín de prensa Biblioteca de México.
Sobre el autor /

Lightroom es una plataforma digital enfocada en la difusión y promoción la cultura de la luz y la actualidad del mundo de la iluminación.

Deja un comentario