Tradition mobile cryptocurrency casino

  1. Gambling With Cryptocurrency: While two other states in the country have included similar official data provisions in their legislation, it is as yet unclear what kinds of costs are associated with the requirement.
  2. Rich Palms Casino No Deposit Bonus Codes For Free Spins 2025 - The Hi-Lo was invented by mathematician Harvey Dubner and is the most widely used counting strategy in blackjack.
  3. Live Casino Baccarat Regulated By The New Zealand: So the basic strategy for playing roulette is simply to maximize your chances against the house.

Online cryptocurrency casino with the most wins

Best Paying Out Casino In Canada
Moreover, the best way to win real money is to keep practising.
What Is The Age Limit For Gambling In Canada
In the table above, we have rated each bank transfer casino AU depending on its top features.
They accept electronic wallets such as PayPal for transactions.

Slots inferno 2024 bonus codes

Gambling Games Free Spins
Before you can start placing wagers, youll need to fund your account.
Free Play Casino Slot
We were able to secure an exclusive bonus for our readers.
Free Casino Games To Play No Download

FILUX 2016

6.59k

La importancia de FILUX, este año radica en que este festival se muestra cada vez con una fuerza más proyectiva, es muy notorio el proceso evolutivo que año con año nos sorprende cada vez más con las locaciones, las actividades y sobre todo los artistas cuya obra nos visita en la ciudad.

Sin duda la CDMX es un escenario ideal para cualquier artista que desee exponer una obra interactiva, una ciudad vibrante con un sinfín de escenarios y con un imaginario sumamente desarrollado, casi surrealista se antoja como el escenario perfecto para colocar elementos artísticos que desaten una vorágine de sinapsis que nos lleven a detonar nuestra conciencia de la manera única en que el arte desarrolla nuestros cerebros.

El Festival Internacional de las Luces México 2016 busca  la reflexión y la búsqueda de nuevos significados al respecto de los espacios públicos urbanos, un reto muy acorde con nuestra cotidianeidad, para que como espectadores nos demos cuenta de que los lugares que transitamos a diario son extraordinarios, es una oportunidad perfecta para que revaloricemos nuestro día a día, colocando instalaciones que  nos hagan detener y analizar que vivimos en un espacio sumamente rico en experiencias sensoriales y como esto nos estimula de manera que forma parte de nuestra identidad como mexicanos. FILUX es un espacio de cultura, integración y recuperación de la urbe.

FILUX  usa como vehículo estético la luz con la finalidad de mantener la identidad plural e incluyente, incentivando a las personas a detenerse y apropiarse del espacio público,  con una evolución que promete ser marcada respecto a sus dos ediciones anteriores, en esta ocasión contará con la participación de 10 artistas internacionales y 20 nacionales que estarán dispuestos en diferentes puntos de la CDMX como el monumento a la Revolución, la Plaza Santo Domingo, la Estela de Luz, la Alameda Central, el Museo de la Luz, entre otros.

Una de las participantes será la artista Australiana Amanda Parer, que con su instalación de conejos monumentales incorpora tanto la luz como el lado divertido de estos animales que con su tamaño hacen aún más evidente el punto de su invasión a un espacio público, su trabajo tiene que ver con una situación que sucedió en su país a mediados del siglo XVIII que pone en la mesa el diálogo de las invasiones al espacio público que empiezan como algo inofensivo y después se convierten en una amenaza haciendo estragos en el entorno, obligando a través de su trabajo a reflexionar en un juicio cívico y analizando el compromiso con el medio ambiente.

El trabajo de Amanda Parer se presentará en la Plaza Sto Domingo del 10 al 13 de noviembre de 2016.

El trabajo de Amanda Parer se presentará en la Plaza Santo Domingo del 10 al 13 de noviembre de 2016.

Otro trabajo digno de verse es el del artista Franco- Surcoreano Tae Gon Kim que con su pieza “Dresses” (Vestidos) refleja su fascinación con las relaciones y el amor al sentirnos parte de las personas que amamos y proyectarlas en diferentes vestidos fabricados con fibra óptica, que invita al espectador a querer estar dentro de él, una sensación similar al sentimiento de posesión del ser amado.

El trabajo de Tae Gon Kim estará expuesto en el Museo Nacional de las Culturas, en la calle de Moneda 13.

El trabajo de Tae Gon Kim estará expuesto en el Museo Nacional de las Culturas, en la calle de Moneda 13.

Representando a México, tenemos entre otros el trabajo de la artista Betsabeé Romero que se ha especializado en la elaboración de un discurso crítico acerca de temas como migración, mestizaje y movilidad a través de la revalorización de símbolos y ritos cotidianos de la cultura de consumo global, como automóviles, tatuajes, señalética urbana, etc.

La pieza “Rituales de luz (a los migrantes en su camino)” de Betsabeé Romero estará en el Antiguo Colegio San Ildefonso, en Justo Sierra 16.

La pieza “Rituales de luz (a los migrantes en su camino)” de Betsabeé Romero estará en el Antiguo Colegio San Ildefonso, en Justo Sierra 16.

Otro representante de México cuyo trabajo está interesado en explorar la convergencia y el diálogo a través de diferentes recursos, con procesos automáticos, el azar, la improvisación y las acciones performáticas, es el trabajo de Adan Salvatierra, con distintas referencias como Bertrand Russel y Jean Baudrillard.

Onironautas (dream surfers) de Adan Salvatierra estará presentándose en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en la calle de Tacuba 17.

“Onironautas (dream surfers)” de Adan Salvatierra estará presentándose en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) en la calle de Tacuba 17.

Definitivamente esta edición de este festival estará llena de agradables sorpresas y estamos en la espera de vivir la experiencia y todas las actividades, vale la pena ver como la ciudad coopera para que todo un evento alrededor del arte con luz pueda llevarse a cabo, ya que dentro de las actividades de este festival también el turibus recorrerá las principales calles del Centro Histórico para ver proyecciones en tiempo real y dar vida a diversas construcciones a través de #LUZ.

Festival Internacional de las Luces 2016

del 10 al 13 de noviembre del 2016

de 18:00 a 23:00 hrs.

http://filux.info/index.html 

Sobre el autor /

Lightroom es una plataforma digital enfocada en la difusión y promoción la cultura de la luz y la actualidad del mundo de la iluminación.

Deja un comentario