Dados trucados.

  1. Hipay Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las autoridades reguladoras relevantes para el mercado australiano tienen su sede en Malta y Gibraltar.
  2. Trucos Para Tragamonedas De Frutitas - Si está buscando un casino en la lista de casinos de Montgomery, solo encontrará una opción abierta para usted, a menos que esté dispuesto a viajar al casino cercano en Wetumpka.
  3. Casinos Famosos Mexico: Asimismo, jugar en casinos online que oferten bono le dará fondos extra a tu cuenta..

Un juego de azar es un algoritmo.

Monte Casino San Juan Del Rio
Bitcoin fue inventado por Satoshi Nakamoto y lanzado al público en 2024.
Como Jugar Mejor Ruleta
Pagan menos que una unidad de almacenamiento y usted gana dinero por un espacio que nunca usa.
Sin embargo, cuando se trata de póquer en línea en Australia en 2024, este es realmente el caso.

Ver resultado lotería dominicana.

Aranjuez Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
No debe preocuparse por su ubicación.
Blackjack En Vivo Fiable
Ahora, recuerdas de la película que Ted se involucró en muchas cosas de adultos como beber y fumar una pipa de agua, e incluso ponerse físico con chicas hermosas.
Hay Casinos En Guatemala

La fotónica no es una fobia

La fotónica no es una fobia

5.37k

«La fotónica es la ciencia de generar, procesar y transmitir fotones. Así como en la electricidad hablamos de electrón, en lo que corresponde a la luz hablamos de fotón.»
—Idelfonso Tafur, Universidad Técnica de Dinamarca

 

¿Qué tanto diría la luz roja o verde que sale del mouse que conectas a tu computadora? Y, ¿si el lector de códigos de barras que utilizan en el supermercado nos juzgara por todo lo que compramos? Qué raro es pensar de esa manera, ¿no? Pero sí, todo eso es fotónica. ¿La qué?

Fotónica, que es la ciencia de la detección, control y generación de fotones, en particular en el espectro visible e infrarrojo cercano, pero que también se extiende a otras porciones del espectro que incluye al ultravioleta, infrarrojo de onda larga e infrarrojo lejano.

La vida sin luz es sumamente difícil de imaginar. Desde que aparecen los primeros rayos de sol cuando amanece, hasta antes de ir a dormir, la luz nos acompaña en todas las actividades que tenemos y, tanto el conocimiento como el aprovechamiento de la luz, han resultado de gran importancia para la humanidad. Gracias a eso y la profunda investigación de la fotónica, se han encontrado una gran cantidad de aplicaciones novedosas en muy diversas áreas.

¿La luz y aplicaciones en otras áreas? ¿Es eso posible?

La fotónica es la ciencia y conjunto de tecnologías que permiten producir, controlar y detectar las partículas que constituyen a la luz y, aunque por ahora pocas personas la conocen, se considera que la palabra fotónica podría llegar a ser tan común como la palabra electrónica dentro de unos años.

 

La fotónica no es una fobia

 

Si el siglo XX fue el siglo de la electrónica, el siglo XXI promete ser el de la fotónica. Aunque parezca que hablamos de algo intangible, la fotónica se encuentra en todos lados, como en la industria, los hospitales, en nuestras casas, en el horno de microondas, el control remoto, los sistemas inteligentes de iluminación, vamos, se encuentra hasta dentro de nuestros bolsillos.

Para no ir muy lejos, todos tenemos un teléfono inteligente y cada año buscamos el nuevo modelo, con características aún más impactantes que el anterior. Una de las funciones que más importa es la cámara y sus peculiaridades técnicas. Es ahí justo en donde la fotónica se encuentra presente, en la cámara digital y en la pantalla de nuestro teléfono inteligente. También es crucial para la fabricación de los circuitos integrados que lo componen. Aún más que eso, los datos que enviamos y recibimos en mensajes en redes sociales, viajan transformados en pulsos de luz a través de una red de fibras ópticas subterráneas, al igual que el texto, la música, las imágenes y los videos que llegan a nuestros dispositivos cuando navegamos por Internet.

 

La fotónica no es una fobia

 

Es muy probable que después de leer lo anterior, te cuestiones: ¿por qué se usa luz para el envío de toda esta información? La respuesta es, porque es hasta ahora es el medio más rápido, confiable y eficiente que existe.

En todo el mundo, científicos, ingenieros y técnicos están llevando a cabo investigaciones en el campo de la fotónica.  El Consorcio de Industrias Fotónicas Europeas (EPIC, por sus siglas en inglés) designó el 21 de octubre como el Día de la Fotónica, con el propósito de dar a conocer este campo del conocimiento a la sociedad.

Por otro lado, los países desarrollados comprenden que la fotónica jugará un rol mayor en la economía mundial. Las cifras indican que en 2011 el mercado global de la fotónica ascendió a los 350 mil millones de euros y se pronostica que pase a 615 mil millones de euros en el año 2020. La Unión Europea considera a la fotónica como tecnología clave que, al ser transversal, tiene aplicaciones en una gran cantidad de industrias, potencia la innovación y ofrece soluciones a grandes retos sociales.

Dichas tecnologías clave permitirán a los países y regiones que las desarrollen y aprovechen, estar en el primer plano en la creación de economías avanzadas, sustentables y más amigables con el medio ambiente.

Las aplicaciones de la fotónica están en nuestro día a día: teléfonos inteligentes, pantallas de TV y controles remotos en nuestras casas, proyectores de las salas de cine y en los sistemas de videovigilancia; en la detección de productos falsificados, agricultura, sensores, visión artificial, microscopios, telescopios, láser, industria automotriz. La lista de aplicaciones es enorme y muchas innovaciones están por venir.

Sobre el autor /

Lightroom es una plataforma digital enfocada en la difusión y promoción la cultura de la luz y la actualidad del mundo de la iluminación.

Deja un comentario