Jugar a las tragaperras online.

  1. Mejor Blackjack Con Tether: Si bien los miembros de los Estados Unidos y el Reino Unido no están permitidos, Bitcasino ofrece servicios a jugadores canadienses y europeos.
  2. Juegos En Cripto Casino - Debido a que no existe una disposición legal, usted es libre de elegir cualquier método de depósito.
  3. Adivinar Numero Ruleta: Este juego de tragamonedas en línea viene con una variedad de características y símbolos de alto pago, siendo la elección del grupo o la captura del día la ronda de giros gratis.

Ganar a las tragaperras.

Aplicacion Sumar Dados
Compruebe si su PC puede ejecutar el juego con nuestra herramienta de detección gratuita y fácil de usar o ingrese su sistema manualmente.
Casino En Huesca
Si vas a jugar a las tragamonedas gratuitas solo por diversión, probablemente valga la pena mencionar que con las tragamonedas gratuitas, cualquier cosa que ganes no se transfiere a tu cuenta bancaria, literalmente estás jugando por puro entretenimiento.
Su extensa colección de juegos complacerá incluso a los jugadores más exigentes, y lo que es más importante, todos los juegos son totalmente justos.

Jugar gratis en casinos online.

Que Números Salen Más En La Ruleta Electrónica
Si estuvieras prestando atención, habrías notado que SpinYoo ofrece más de 2,000 máquinas de póquer en línea, y ese es un número que aumenta a diario a medida que se agregan más juegos a la mezcla de tragamonedas SpinYoo.
Jugar Money Farm 2 Gratis
Jugar con Bonos de casino es una de las mejores cosas que ha podido inventar el hombre..
Juegos De Casino Android

El camino cruzado del arte y la luz | Parte II

4.92k

Continuando de la primera parte y apartándonos un poco del mundo de la pintura…

La electricidad supuso el impulso definitivo para una de las manifestaciones artísticas más recientes: el cine. Y no solo por la aplicación a las linternas de proyección, sino por la evolución en la técnica de los iluminadores.

Al principio las películas utilizadas tenían una sensibilidad muy baja y las fuentes de luz no eran tan potentes, lo que obligaba a los técnicos de iluminación a utilizar múltiples proyectores para imitar, por ejemplo, la luz de una simple vela sostenida por un actor. Esto obligaba a que los movimientos de los actores estuvieran muy acotados, la creatividad era esclava de la tecnología; paulatinamente la técnica fue permitiendo a los directores hacer volar su imaginación, hasta crear las producciones, aparentemente sin límites que disfrutamos en la actualidad.

07 jean_cocteau_la_belle_et_la_bete_gallery_8b

Fotograma de “La Bella y la Bestia” (1946) de Jean Cocteau.

La luz como objeto de arte.

Y así, poco a poco, arte y tecnología fueron caminando de la mano; hasta que en el siglo XX la luz se convierte en el objeto del arte en sí. En la segunda mitad del siglo XX, Dan Flavin comienza a experimentar con esculturas lumínicas utilizando tubos fluorescentes, que usa como elemento de contemplación y una manera de intervenir el espacio.

(19xx) Dan Flavin.

“Site-sspecific” (1996) Dan Flavin.

Estas investigaciones sobre luz, espacio y sensaciones continúan en los trabajos de artistas e investigadores como James Turrel, que desarrolla sus obra en torno a varios ejes: la percepción alterada de la geometría espacial (aplanando espacios tridimensionales, en obras como Light Projections), los niveles mínimos de percepción (Dark Spaces), etc.

Mientras que algunos artistas, como Mauricio Nannucci u Olafur Eliasson, prefieren explorar el poder de la luz interactuando con otros elementos como música o niebla.

“The Essence Behind the Light” (2013) de Mauricio Nannucci.

Danish environmental sculptur Olaf Eliasson, stands in the Turbine Hall at the Tate Modern art museum, London, and looks up at his art work entitled 'The Weather Project', Wednesday, Oct. 15, 2003. Eliasson has used mirrors, light, sound and mist to create a monochrome space that exposes and confronts the visitor. (AP Photo/Alastair Grant)

“The Weather” (2003) de Olafur Eliasson.

Recientemente en México, tuvimos la oportunidad de visitar la instalación de The Mirror Room donde la artista japonesa Yayoi Kusama, jugaba con nuestra percepción en una habitación oscura cubierta de espejos y láminas de agua, con un sinfín de puntos luminosos a modo de luciérnagas multicolores, que se reflejaban una y otra vez, alterando las referencias espaciales y obligando al espectador a perderse en un universo de luz y oscuridad.

“The Mirror Room” (2011) de Yayoi Kusama.

La evolución tecnológica continúa revolucionando el arte y la sociedad. La última aportación tiene que ver con el paso de la iluminación estática a la iluminación digital: Luz en movimiento que comunica, permitiendo cambios en tiempo real, e interactuando con el espectador y el espacio urbano. Algunas de estas instalaciones son Affinity de Claudia Paz, o BrummRuum de David Torres y Artec3.

“Affinity” (2014) de Claudia Paz.

“BrummRuum” (2013) de David Torres y Artec3

Sobre el autor /

Diseñadora de interiores especializada en Iluminación arquitectónica, campo al que llevo dedicándome desde 2007. Originaria de Madrid, he tenido la fortuna de poder desarrollar mi carrera en España, Jamaica y México. Apasionada del Diseño, la Iluminación y la arquitectura, absolutamente convencida de que el buen diseño no es un lujo sino una responsabilidad social

Deja un comentario