Hay casino en salamanca.

  1. Juego Tragaperra Online Gratis: El casino Royal Vegas InstaDebit ofrece una manera fácil de depositar dinero en su cuenta de juegos en línea.
  2. Juegos De Tragamonedas Con Bitcoin - Incluso los mejores jugadores probarán la derrota en un momento u otro, y superar esa adversidad es una experiencia de aprendizaje esencial para todos.
  3. Como Jugar A La Ruleta Juego De Mesa: Slots Capital ofrece a los jugadores una amplia gama de opciones bancarias seguras y confiables para depositar fondos o cobrar ganancias.

Manual para jugar al poker.

Unique Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Le gustaría experimentar la adrenalina que viene con las tragamonedas en 3D.
Cuanto Se Paga Un Numero En La Ruleta
Alternativamente, puede buscar atención al cliente a través de más medios individuales.
Ese software propietario es una característica excelente porque te da la oportunidad de jugar varios juegos únicos.

Tecnicas para jugar al poker.

Hay Casinos En Mexico
Existe la posibilidad de una ganancia inesperada de 6000 monedas en el juego regular, y el giro gratis ocasional también podría hacer que su saldo crezca.
Casino Marbella Entrada
En lugar de limitar a los jugadores a un puñado de juegos de este tipo, el casino les ofrece una combinación de juegos conocidos y algunos títulos únicos.
Juega Gratis A Fantastic Fruit En Modo Demo

Bianca Gortárez - DIALux

Bianca Gortárez y su experiencia como entrenadora DIALux

4.62k

Para Bianca Gortárez, DIALux es la herramienta de cálculo lumínico que ayuda a refinar la mirada en el diseño de iluminación.

¿Sabías que las certificaciones de DIALux pueden llevarse a cabo casi desde cualquier parte del mundo? Para facilitar el acceso a estas capacitaciones, DIALux cuenta con un equipo de profesionales en distintos países que conocen las más recientes actualizaciones de la plataforma y comparten su conocimiento en distintos seminarios presenciales y en línea. 

Bianca Gortárez, entrenadora certificada DIALux en México, nos cuenta sobre la gran experiencia al poder compartir proyectistas y calculistas de Latinoamérica y cómo esto sigue aportando a su propio crecimiento profesional.

¿Por cuánto tiempo te has desempeñado como entrenadora de DIALux? Cuéntanos cómo ha sido realizar este trabajo en México y LATAM.

Desde marzo de 2020, ha sido una experiencia diferente en muchos sentidos. Comencé a impartir la primera certificación con un grupo presencial y, en medio de esto, inició la pandemia en México y tuvimos que adaptarlo al sistema virtual, desde ese día no paré con los seminarios en línea. Los primeros cursos me costaron mucho trabajo, porque no sabía dividir el tiempo como lo hago en persona, me costó también organizarme en el sentido de la comunicación inmediata a través de la webcam. Al final, creo que adquirí la habilidad extra de profesionalizar este programa en línea.

He dado cursos para gente de habla hispana, no únicamente de México, y ha sido muy enriquecedor la forma en que van creciendo los grupos, van subiendo la información técnica en las preguntas, las dudas, los debates grupales, es una forma diferente de aprender el programa. Además, me he encontrado con la hermosa sorpresa de la innovación de los estudiantes latinos y su muy particular manera de imprimir diversión hasta en el tema más técnico, he tenido presentaciones de proyectos que incluyen a Star Wars y a Pokémon, algo que no había visto en ninguna otra certificación y que me hace muy feliz presumir.

 

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo como diseñadora de iluminación y entrenadora DIALux?

Aprender cosas nuevas, tendencias en iluminación y descubrir formas diferentes de ver un proyecto, tanto al realizar un proyecto como en las certificaciones. Cada vez descubro un nuevo procedimiento, una actualización, nueva información técnica, nuevas formas de presentación y creo que aprender esto ayuda a mi crecimiento como diseñadora de iluminación.

¿Cuáles tendencias o retos identificas en la planeación y cálculo lumínico, especialmente en México?

En México, tenemos la idea que, el saber utilizar una herramienta tan práctica como un programa de cálculo lumínico, nos hace diseñadores de iluminación. Sin embargo, existe una diferencia muy grande entre tener el conocimiento completo de iluminación, utilizar las herramientas como DIALux y tener una idea muy general anticipada de cómo funcionará la luz en cada espacio y superficie. A partir de un cálculo lumínico podemos leer de manera precisa, interpretar como profesionales y hacer sembrados simples de iluminación que cumplen con los niveles mínimos requeridos por una normatividad, uno de los retos principales es hacer entender al medio de la iluminación esto.

También veo un reto grande en hacer entender que, entre más preparados estemos todos los que conformamos este gremio, desde diseñadores, especificadores, vendedores, marcas, etc., más fortalecemos a la comunidad de iluminación y nos ayuda a eliminar las malas prácticas que existen en la actualidad.

¿Cuál es el proyecto más interesante que has desarrollado en DIALux?

Hasta ahora, el reto más grande e interesante ha sido desarrollar el cálculo de luz natural y de contaminación lumínica para certificación LEED, en un edificio de 17 pisos ya en construcción, teniendo la claridad de que los cambios que propusiera derivados de este ejercicio, estaban limitados por el avance de la obra. Fue un trabajo de muchos meses, pero del que mi equipo y yo aprendimos mucho y lo agradecemos cada día.

 

Te invitamos a formar parte de las certificaciones DIALux impartidas por Bianca Gortárez en nuestro programa educativo.

Sobre el autor /

Lightroom es una plataforma digital enfocada en la difusión y promoción la cultura de la luz y la actualidad del mundo de la iluminación.

Comment(1)

  • Tania Mondragón

    noviembre 30, 2020

    Un curso muy interesante y recomendable, he aprendido y me ha gustado mucho, información completa y con excelente explicación. 🙂

Deja un comentario