Juegos bingos casinos.

  1. Casinos En Juriquilla Querétaro: Con eso fuera del camino, entremos en el cuadro principal del blackjack en línea de Felt Gaming – las apuestas paralelas.
  2. Ganar Dinero A La Ruleta Online - Te encontrarás con sol, arena, mares tranquilos y, lo mejor de todo, personajes divertidos.
  3. Qué Es Juego De Azar: Aristocrat encarnó las impresiones más vívidas en uno de sus productos más populares, la máquina tragamonedas Choy Sun Doa.

Tragamonedas modernas.

Jugar A La Ruleta Online Gratis Sin Descargar
Lo que tienes que hacer es ir a la página de soporte.
Depósitos Bank Wire Transfer Casino España
Los jugadores deben consultar los Términos y condiciones establecidos por Casino Gods.
En total, hay 9 botes progresivos, pero el giro es que hay 18 tragamonedas de bote progresivo diferentes.

Bingo con dinero real sin deposito.

Tragaperras Pragmatic
Comencemos con una de las decisiones más importantes que debe tomar, que es dónde jugar Casino War con dinero real.
Juega Gratis A Fire Blaze Red Wizzard En Modo Demo
Sigue muchos parámetros de otros casinos del mismo servidor de Pixies of the Forest tragaperras gratis..
Como Ganar Dinero Ala Ruleta

lightroom.lighting - energía solar

¿El Sol nace para todos? Hablemos de energía fotovoltaica

2.78k

En Latinoamérica podemos encontrar iniciativas que están llevando a la energía solar hacia la normalización para lograr que sea un recurso realmente accesible.

A pesar de que los estudios e investigación en iluminación han arrojado importantes descubrimientos en los últimos años sobre el bienestar y la salud, sabemos que siguen existiendo grandes limitaciones de origen social y económico para alcanzar una verdadera iluminación centrada en las personas. La luz solar parece ser la fuente de iluminación más democrática y gratuita para todas las personas en cualquier punto de la Tierra. Sin embargo, para poder aprovecharla y convertirla en energía consumible que permita el acceso a una vida más digna, todavía queda camino por recorrer.

El auge de las energías limpias puso el foco en la creación de dispositivos fotovoltaicos, desde equipos de iluminación, coches y estufas, por mencionar algunos. Estas tecnologías más allá de ser una tendencia son una solución efectiva encaminada a convertirse en un estilo de vida que no solo ayudará en la emergencia del cambio climático, también pueden poner la iluminación artificial al alcance de muchas comunidades que no tienen acceso a la red eléctrica. Según datos de Iluméxico, cerca de 2 millones de personas en México dependen de fuentes de iluminación que son ineficientes, costosas, nocivas para la salud y dañinas para el medio ambiente. 

Por otra parte, fabricar e instalar sistemas de energía solar ya sea en un hogar, una planta o una ciudad entera, es costoso y requiere de una inversión que, nuevamente, no es factible para esas comunidades. Aun así, podemos encontrar iniciativas que están llevando a la energía solar hacia la normalización, con distintos actores involucrados en todos los ámbitos sociales y políticos y que creemos es una gran oportunidad de lograr que sea un recurso realmente democrático.

Iluméxico

Empresa social que nació en 2009 con el fin de llevar energía solar a las comunidades rurales en México. A través de programas de financiamiento incluyente, Iluméxico diseña sistemas fotovoltaicos pensados en las necesidades de esas comunidades, brindándoles acceso a la energía que se convertirá en beneficios para la educación, la salud, seguridad, economía, conservación de alimentos y actividades recreativas. Es así cómo, la luz nos abre la puerta a una vida más digna. 

Hasta el mes de abril de 2021, Iluméxico ha logrado instalar 24,143 sistemas fotovoltaicos en viviendas rurales. Te invitamos a conocer más sobre esta iniciativa y a sumarte a su causa a través de su sitio oficial.

Planta fotovoltaica en la Central de Abastos, Ciudad de México

En febrero de 2021, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la construcción de una planta de energía solar que se instalará en el techo de la Central de Abastos de la Ciudad de México. En una extensión de 320,000 metros cuadrados, será la planta fotovoltaica más grande del mundo dentro de una ciudad. Se estima que con esta iniciativa los usuarios de la Central de Abastos ahorrarán cerca de 73.5 millones de pesos en electricidad y, además, se podrá abastecer de energía 15,000 viviendas cercanas. *

Cerro Dominador, Chile

Gracias a sus grandes extensiones de desierto, Chile cuenta con una gran incidencia de radiación solar que puede ser aprovechada para generar energía limpia. Recientemente en el desierto de Atacama se inauguró una planta fotovoltaica que abastecerá a 380,000 hogares y producirá cerca de 210 MW. En este país sudamericano ya se trabaja en la construcción de otras plantas que llevarán energía solar a otras zonas. 

 

*Con información de forbes.com y milenio.com.
Sobre el autor /

Lightroom es una plataforma digital enfocada en la difusión y promoción la cultura de la luz y la actualidad del mundo de la iluminación.

Deja un comentario