Casino en san pedro buenos aires.

  1. Tragaperras Pragmatic Play: Una vez que se realizan las apuestas, se extraen al azar 20 o menos números utilizando una máquina de bolas o un generador de números aleatorios.
  2. Lista De Casinos Basados En Blockchain - Todos los símbolos son de la época dorada, que es el período de la industria cinematográfica de Hollywood.
  3. Juega Gratis A Dragon S Fire En Modo Demo: DraftKings está en vivo en Pensilvania con blackjack en muchas formas.

Como poner un casino en línea.

Juegos De Slots Gratis Sin Descargar
Es más fácil obtener 3 carretes wild coincidentes con giros gratis.
Casinos De Chiapas
Algo que no puede pasar desapercibido en una página dedicada a Chris Ferguson es el escándalo de Full Tilt.
Tendrá la opción de copiar y pegar la dirección de Bitcoin directamente en su aplicación de billetera electrónica.

Qué hacer si me toca la lotería.

Descargar Maquina De Casino Gratis
Algunos casinos requerirán que haga clic en Banca primero y solo luego deposite.
Blackjack Probabilidades Matematicas
Mayfair es la mejor ubicación para juegos exclusivos solo para miembros y alberga los mejores casinos del Reino Unido.
Cuanto Paga El Cero En La Ruleta

La doble cara de la sustentabilidad en México

5.28k

Mientras que para la mayoría la sustentabilidad se relaciona al medio ambiente, para las personas en pobreza extrema significa supervivencia y superación.

En pleno siglo XXI, en México aún hay más de 3 millones de personas sin acceso a energía eléctrica. Lo más preocupante es que la gran mayoría de estas personas vive en zonas rurales en pobreza extrema, por lo que su desarrollo está atrapado en un círculo vicioso sin salida. Mientras que la visión común sobre energía sustentable se relaciona al medio ambiente, basándose en la utilización responsable de recursos y la no contaminación, para las personas en pobreza la sustentabilidad adquiere un significado de supervivencia y superación. Sin ir tan lejos, ¿qué sería de la sociedad moderna sin el acceso a iluminación por la noche? Tan solo tener acceso a iluminación eléctrica representaría un enorme avance para muchas de estas comunidades marginadas energéticamente.

La buena noticia es que, con los recientes avances en energía solar, existe una solución sustentable para proveer de energía eléctrica a las comunidades marginadas. En los últimos 20 años, el precio internacional por Watt de energía solar ha bajado de alrededor de 8 dólares norteamericanos a cerca de 0.60 dólares. En el mismo periodo, la eficiencia de los paneles comerciales ha incrementado en casi 100%.

En los niveles actuales, el costo-beneficio de la energía solar puede ser más competitivo que el de otras alternativas, como las plantas de ciclo combinado de gas a largo plazo. Además, a diferencia de las plantas energéticas tradicionales, la energía solar puede funcionar en pequeñas instalaciones caseras o comunales, reduciendo significativamente la inversión inicial requerida para echar a andar una planta. Un claro ejemplo de esto es el proyecto Prometeo de Iluméxico, que pretende ser una alternativa de bajo costo para necesidades básicas de iluminación para comunidades marginadas.

https://www.instagram.com/p/BOagdJhBRMp/

La competitividad del costo de la energía solar junto con la flexibilidad de instalación, son ideales para reducir la marginación energética de ciertas comunidades en México, logrando sustentabilidad en todos los sentidos de la palabra. Sin embargo, aún existen retos por delante.

Si bien existe una tecnología competitiva para lograr la sustentabilidad energética en México, las comunidades con marginación energética no cuentan con el suficiente capital para poder realizar las inversiones iniciales. Es aquí donde programas gubernamentales u organizaciones sin fines de lucro podrían brindar apoyo, logrando inversiones sociales con un muy alto retorno, dando luz para todos.

Sobre el autor /

Diseñadora industrial egresada de CENTRO de Diseño, Cine y Televisión, en donde también cursó la Especialidad en Iluminación de Interiores.

Comentarios(3)

Deja un comentario